Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Gobierno reporta sensible reducción de la criminalidad en Colombia

–El Ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, reportó una importante reducción de la criminalidad en lo corrido del 2011. “En general hay una reducción muy apreciable, muy sensible de todos los indicadores de violencia y criminalidad en el país», señaló el ministro.

Añadio que en los primeros 25 días del mes de enero, de este año 2011, en comparación con el mismo período del año anterior. En el caso del homicidio común, reducción de 139 casos, un 12 por ciento menos. En el caso de homicidios colectivos o masacres, el año pasado teníamos a esta altura seis casos, este año cero, una reducción del ciento por ciento”, afirmó.

Agregó que “en el caso del secuestro extorsivo, una reducción de 31 por ciento. En el caso de secuestro simple, una reducción del 40 por ciento. En el caso del hurto común de personas, residencias y establecimientos de comercio, hay una reducción del 28 por ciento. En el caso de hurto de vehículos, incluyendo automotores y motocicletas, una reducción consolidada del 19 por ciento”.

El alto funcionario hizo las precisiones tras el Consejo Nacional de Seguridad celebrado en la Casa de Nariño durante el cual se hizo una revisión minuciosa de la estrategia de la lucha contra el narcotráfico, y destacó el reconocimiento internacional que tiene Colombia en esta materia.

“La revisión minuciosa que hicimos al combate contra el narcotráfico, al propósito de hacer de Colombia un territorio no viable para el cultivo ilícito, para la producción y distribución de drogas ilícitas, la forma como se está reduciendo en los últimos años en el país la producción de cocaína, por ejemplo, y cómo está aumentando la eficacia en las incautaciones de toda nuestra Fuerza Pública”, dijo.

Por su parte, el Comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely, reiteró que este año será fundamental el trabajo conjunto entre las Fuerzas Militares y de Policía en la lucha frontal contra los grupos delincuenciales.

“Habrá un trabajo conjunto entre todas las Fuerzas Militares, un trabajo coordinado cercano de las Fuerzas Militares con la Policía Nacional; habrá un apoyo decidido a la Policía Nacional. Y, por supuesto, habrá un combate muy fuerte contra los enemigos del Estado y contra las bandas criminales que están asolando ahora diferentes regiones del país”, puntualizó.

Indicó que “la ciudadanía debe estar absolutamente clara del compromiso de las Fuerzas Militares y de este trabajo sincronizado, coordinado, integral, con el cual queremos darles las condiciones de seguridad para que pueda pensarse y desarrollarse el país en lo social”.
2010 tuvo la mejor cifra de reducción de violencia en dos últimas décadas

Finalmente, el Director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, resaltó que el año pasado concluyó con la cifra más importante de reducción de la violencia de los últimos 20 años.

“El 2010 cierra y concluye con la más baja cifra de homicidios de los últimos 25 años en Colombia. 15 mil 549 homicidios, con una tasa cercana a 32 homicidios por cada 100 mil habitantes. Es realmente la mejor cifra en reducción de violencia de las dos últimas décadas”, puntualizó.

El alto oficial aseguró que recibió directrices del Presidente Santos y del Ministro de Defensa, que “nos deben llevar a otorgarle a la seguridad ciudadana toda la prioridad para combatir no solamente a los delincuentes organizados, narcoterroristas, sino también para neutralizar y someter a la Ley a la delincuencia común

Los comentarios están cerrados.