Cupo de endeudamiento de Acueducto generó división en Concejo
Ponencias negativas de un sector minoritario del Polo (Carlos Vicente de Roux) y la bancada de Cambio Radical no consideraron conveniente que se le adjudicara el cupo de endeudamiento de 3.000 millones de pesos.
Según de Roux, producto de su análisis, la contratación presenta muchos problemas en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), pues hay mucha concentración de contratos en muy pocos contratistas.
También, según él, si se aprueba el cupo, se estará “disparando” la contratación de la EAAB faltando solo 11 meses para que termine el gobierno.
Según de Roux otro factor es la falta de eficiencia de la EAAB, además del sobredimensionamiento de las obras de infraestructura que tiene la empresa.
Por su parte, la bancada de Cambio Radical, que votó ponencia negativa argumentó que el cupo de endeudamiento “revela improvisación, falta de planeación estratégica y afán de contratación por parte de la administración Samuel Moreno”.
Según el concejal Fernando López, los industriales ubicados en la localidad de Fontibón, en especial los que están entre la avenida 68 y avenida Boyacá entre las calles 13 y 22, se van a ir de la ciudad y dejarán de tributar porque la EAAB no les ha solucionado el problema de inundaciones que sufren cada vez que hay un aguacero en Bogotá por falta de canalización.
Sin embargo, y a pesar de estas ponencias negativas, el cupo de endeudamiento fue aprobado en primer debate en el Concejo de Bogotá, y solo depende del segundo (plenaria) para convertirse en acuerdo.
Los comentarios están cerrados.