Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

Argentino integrante de las Farc actúa en sur de Colombia: Ejército

Facundo Molares, alias «Camilo», quién es ciudadano argentino, milita en la columna «Teófilo Forero» de la guerrilla colombiana de las Farc, que actúa en el sur del país, y se encarga del reclutamiento y de la propaganda política, reveló hoy a Efe una fuente oficial.

«Camilo», que ingresó a Colombia «legalmente», tuvo su primer acercamiento a las Farc durante el frustrado proceso de paz entre la guerrilla y el Gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002), explicó una fuente de la novena brigada del Ejército, con jurisdicción en el departamento del Huila (sur) y en parte del vecino Caquetá.

Precisamente en Huila y Caquetá centra sus operaciones la columna «Teófilo Forero» de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), a la que el argentino se vinculó en febrero de 2003, aunque en principio fue «rechazado» porque los guerrilleros creían que era «un infiltrado», según la fuente.

Dentro de esa columna «Camilo» se encarga del reclutamiento de nuevos combatientes y de la propaganda política, como hombre de confianza de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias «El Paisa», jefe de la «Teófilo Forero».

Un bombardeo en febrero de 2010 en Puerto Rico (Caquetá), en el que murió la compañera sentimental de «El Paisa», permitió a las autoridades decomisar unos computadores con información precisa sobre «Camilo», detalló la fuente.

Además, esa información ha sido «corroborada» después por guerrilleros desmovilizados de la «Teófilo Forero».

Nacido en 1975, «Camilo» estuvo vinculado a las juventudes comunistas de Argentina, de acuerdo con lo publicado por medios colombianos.

Aunque no hay información oficial al respecto, las autoridades colombianas creen que en las filas de las Farc hay varios extranjeros.

La única confirmada, ya que incluso han aparecido vídeos en los que defiende su pertenencia a la guerrilla, es la holandesa Tanja Nijmeijer, que ingresó a las Farc en 2005 y es conocida como «Alexandra» dentro del grupo insurgente.

EFE