Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

Avanza plan nutricional en Cundinamarca

Con el fin de fortalecer la aplicación de los lineamientos del Plan de Complementación Nutricional del Departamento para madres gestantes y lactantes, así como las acciones que se deben adelantar en la nutrición de los niños de 6 meses a 5 años de edad, se adelantó el lunes un Taller de Socialización con representantes de las entidades encargadas de la nutrición en los municipios.

El evento, adelantado por la Secretaria de Desarrollo Social, puntualizó las nuevas instrucciones y cambios que se han realizado al programa CreSer, el cual beneficia a las mujeres lactantes y a los menores de 6 meses a 5 años de edad, al tiempo que hizo referencia a la forma como los padres de familia pueden acceder a este plan nutricional en Cundinamarca.

Es de señalar que este Plan nutricional se adelanta en alianza con la Secretaría de Salud, con el fin de ligar los procesos de recuperación nutricional como son Cre-Ser con el Sistema de Vigilancia de Atención Nutricional-SISBAN.

Las poblaciones donde debe fortalecerse el plan nutricional corresponden a los 25 municipios del milenio, que es donde se presenta el mayor riesgo de desnutrición de los niños y madres gestantes; igualmente se ha determinado que se incluyen los municipios pertenecientes a la provincia de Ubaté dado que allí se registran problemas de alimentación.