Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia Nacional

Procuraduría pide condena contra ex miembros del M-19 por toma al Palacio

Al considerar que se cumplen los presupuestos procesales y probatorios para declarar la responsabilidad penal de los miembros del M-19 acusados por el holocausto del Palacio de Justicia, la Procuraduría General de la Nación solicitó pronunciamiento de condena en contra de varios insurgentes.

Ellos son, Alfonso Alberto Jacquin Gutiérrez, Amalia Sossa Sierra, Guillermo Elvencio Ruiz Gómez, Irma Franco Pineda, Israel Santamaría Rendón, Luís Francisco Otero Cifuentes, Rafael Arteaga Giraldo y Remberto Artunduaga Palomares.

La agencia especial de la Procuraduría solicitó condena por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio en concurso homogéneo, por las múltiples víctimas que se relacionaron con el asesinato de los dos celadores y el administrador de la edificación del Palacio, conductas lesivas de la integridad personal y la vida, consideradas de lesa humanidad en el Estatuto de Roma, que en su artículo 7 prevé el asesinato como crimen de esta naturaleza, siempre que sea cometido de manera sistemática y generalizada contra la población civil.

Para el Ministerio Público, tal situación fue la que efectivamente ocurrió el 6 y 7 de noviembre de 1985, cuando el grupo subversivo arremetió contra civiles, ajenos al conflicto, que representaban la institucionalidad estatal en la rama jurisdiccional del poder público.

Al presentar su concepto, la Procuraduría lamentó la tardía respuesta de la administración de justicia, que trajo como consecuencia la prescripción de las conductas de rebelión, secuestro, hurto agravado y uso de documento público falso que se habían acreditado oportunamente contra los procesados.

Los comentarios están cerrados.