Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Como va Bogotá

Nuevo sistema de alumbrado para nueve puntos de la ciudad

En la búsqueda de nuevas tecnologías y alternativas que mejoren la prestación del servicio, al tiempo que causen menos impacto ambiental, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos implementará nuevas luminarias en 9 puntos vitales de la ciudad. Este es el primer paso dará inicio a otros grandes proyectos en términos de modernización de la infraestructura y el servicio.

La UAESP dio inicio, al proyecto de Modernización de la Infraestructura del Alumbrado Público que buscara identificar alternativas tecnológicas y de equipos para, en un primer momento, reemplazar las luminarias tipo “bombona”. Como premisas del proyecto se encuentran la calidad, el costo y el impacto ambiental, que se traduce en la optimización del consumo de energía: menos consumo con igual o mayor nivel de iluminación.

Para este proyecto la UAESP ha convocado a las diferentes partes para conformar un equipo de trabajo sólido y eficaz. Los fabricantes de luminarias, el operador del servicio de alumbrado –Codensa SA- y personal altamente calificado de la Unidad, que trabajarán para presentar las mejores propuestas y equipos, instalarlos y llevar a cabo un cuidadoso seguimiento que permita saber, a ciencia cierta, su efectividad.

Nueve puntos de Bogotá han sido seleccionados para hacer parte de la etapa “piloto” del proyecto: los parques Usaquén, León de Greiff, Lourdes, Santander, Bosa y Fontibón; la Plaza La Concordia, Plazoleta del Rosario y la llamada Zona “T”.

Los lugares han sido escogidos debido a que en su infraestructura se encuentran luminarias de tipo “bombona”, la cual genera “contaminación lumínica” por proyectar luz hacia el cielo, alterando los ciclos biológicos de flora y fauna. Además, muchos de estos lugares presentaban daños en las luminarias, por lo cual el proyecto busca recuperar estas zonas como lugares seguros, más si se tiene en cuenta que varios de ellos son sitios turísticos y con alto flujo de personas.

Con esta iniciativa, la administración busca mejora en la estética de las instalaciones, en la percepción de la ciudadanía y en los niveles de seguridad, así como la reducción de la contaminación lumínica -mediante el uso de luz LED y luz blanca- y el estricto cumplimiento de la normatividad para el Alumbrado Público.

Tan pronto se instalen los nuevos equipos, la Unidad hará una entrega oficial a la comunidad en la que se hará un compromiso mutuo para el cuidado y mantenimiento en buenas condiciones de la nueva infraestructura.