Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Como va Bogotá

ONU reconoce gestión ambiental del Acueducto de Bogotá

Como resultado de la generación de energía que no contamina el medio ambiente y que se está implementando en la Hidroeléctrica de Santa Ana, la Junta Ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio de la ONU acreditó la cuarta emisión de bonos de carbono al Acueducto de Bogotá.

Desde hace cinco años, el Acueducto de Bogotá implementó un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para producir energía sin necesidad de emplear elementos fósiles como el carbón, contribuyendo de esta forma con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

El desarrollo de MDL en Santa Ana ha traído grandes beneficios para la ciudad. Por un lado ha evitado que 93.836 toneladas de gas carbónico contaminen el aire bogotano y por otro, que el Acueducto pueda invertir más de $1.600 millones en proyectos ambientales, gracias a que los bonos que emite la ONU pueden ser adquiridos por los países desarrollados que suscribieron el Protocolo de Kyoto.

Luis Fernando Ulloa Vergara, gerente General del Acueducto de Bogotá sostuvo que gracias a la emisión de los bonos de carbono derivados del MDL, se pudieron ejecutar proyectos como el establecimiento de sistemas sostenibles de producción rural en la zona de borde, adquisición predial y adecuación de instalaciones para un ecoturismo responsable en el Parque Natural Chingaza, área que genera cerca del 70 por ciento del agua que consume la ciudad.

Ulloa Vergara, también sostuvo que ya se tienen los diseños definitivos para la construcción de otras tres pequeñas hidroeléctricas en el sistema de acueducto, las cuales también generarán energía limpia que permitirá disminuir la emisión de 22.380 toneladas anuales de gas carbónico a la atmósfera.

El funcionario sostuvo que una vez más, la empresa de Acueducto reitera su compromiso con el respeto al medio ambiente y su trabajo permanente en la protección de los ecosistemas que permitan a Bogotá seguir consolidándose como una ciudad ambientalmente sostenible.