Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Brasil y EE.UU. cotejan posiciones ante el próximo G20

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió hoy al secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, quien analizó con autoridades del país la próxima cumbre del G20 y la visita que hará en marzo el presidente estadounidense, Barack Obama.

«Estamos enfocados en cómo sacar ventaja de este momento, después de la crisis económica, y garantizar que trabajaremos juntos en un nivel global para construir una relación económica más balanceada, estable y fuerte», dijo Geithner a periodistas tras el encuentro con la jefa de Estado.

Apuntó que, en su conversación con Rousseff, enfatizó que Brasil y Estados Unidos tienen «relaciones económicas muy próximas, que están fundamentalmente alineadas», lo que garantiza que es posible «construir una relación todavía más fuerte».

Durante su estancia en Brasilia, Geithner también se entrevistó con el ministro de Hacienda, Guido Mantega, y con el presidente del Banco Central, Alexandre Tombini, y antes de viajar a la capital tuvo sendos encuentros con empresarios y estudiantes en la ciudad de Sao Paulo, el corazón financiero e industrial del país.

Según una nota difundida por el Banco Central, en la reunión con Tombini fue abordada «la agenda financiera internacional, incluyendo los desafíos actuales para solidificar el crecimiento económico y la estabilidad financiera, por medio de esfuerzos conjuntos de todos los miembros del G20».

Según fuentes oficiales consultadas por Efe, en relación al G20 Geithner y los funcionarios brasileños con los que conversó hoy coincidieron en que es necesario reforzar más los controles sobre los mercados financieros a fin de que se limite el poder de los especuladores, sobre todo en el área de materias primas y alimentos.

En ese sentido ratificaron sus dudas sobre la adopción de un sistema internacional de control de precios para precisamente materias primas y alimentos, tal como propone Francia, que organiza la reunión del G20 que se celebrará en París entre los próximos 18 y 19 de febrero.

En el área de las coincidencias, también ambas partes expresaron su convicción de que se debe avanzar hacia una reforma más profunda de las instituciones financieras internacionales.

Geithner, en declaraciones que ofreció hoy en Sao Paulo, dijo que es necesario dotar de mayor autoridad a las economías emergentes, como Brasil.

Con relación a la visita que Obama tiene prevista para mediados de marzo próximo a Brasil y a otros países latinoamericanos, uno de los asuntos propuestos por Rousseff fue que, en forma paralela, sean organizados encuentros de empresarios de ambos países, con la meta de apuntalar las relaciones entre los sectores privados.

«El presidente Obama desea mucho ese encuentro (con Rousseff), con quien tiene muchos intereses en común», indicó el secretario del Tesoro.

La visita de Geithner ha supuesto el primer contacto de alto nivel entre las autoridades de Estados Unidos y el Gobierno que preside Rousseff, quien recibió el poder el pasado 1 de enero de manos de Luiz Inácio Lula da Silva.

EFE