Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Farándula

Murió Helenita Vargas

Una de las más importantes figuras de la canción en Colombia en toda su historia, Helenita Vargas, murió en la Clínica el Valle del Lilí en Cali por problemas respiratorios agudos.

En 1951, ‘La ronca de oro’ compitió en el reinado para representar a Cali en el certámen departamental, pero perdió ante Leonor Navia.

Sin embargo no se mortificó por la derrota y en cambio, «me sirvió para darme cuenta de que tenía mucho carisma y de que le gustaba mucho al pueblo».

A partir de entonces, su carrera empezó a tomar el rumbo musical popular; se convirtió entonces en «La ronca».

«De no ser por mi gente no vendería tan bien y las casas disqueras no me llamarían para sacar nuevos discos: No puedo desconocer que soy arrabalera», Dijo ella en alguna ocasión.

Paz en la tumba de la «Ronca de Oro».

Los comentarios están cerrados.