Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

EE.UU. plantea cooperación antidrogas entre Colombia, México y Centroamérica

El encargado de la lucha contra el narcotráfico internacional del Departamento de Estado de EE.UU., William Brownfield, planteó hoy en El Salvador una iniciativa que facilite la colaboración antidrogas entre Colombia, México y Centroamérica.

«Es una iniciativa regional aceptando que hay amenazas compartidas que los países de América Central, Colombia y México enfrentan los mismos riesgos, las mismas amenazas y la lógica es que la solución debería ser colaboración» entre esos países, explicó Browfield en conferencia de prensa.

Señaló que la idea «no es cambiar ninguno de los esfuerzos, los procesos, las iniciativas que ya existen», al señalar que «son excelentes».

«La idea es organizar una estructura que permita más colaboración, más socios y más recursos dedicados a este esfuerzo», agregó.

Explicó que esta propuesta la están consultando no solo en El Salvador, sino también «en otros países de la región de América Central y la región de Mesoamérica para incorporar e incluir México y Colombia».

Brownfield llegó hoy a El Salvador, proveniente de Guatemala, en el marco de una gira que lo llevará a Honduras y Colombia, países en los que se reunirá con sus las autoridades para promover esta iniciativa de la Casa Blanca.

Aseguró que «lamentablemente América Central ya es una de las rutas preferidas» para el tráfico de drogas e insistió que solo a través de la «colaboración entre los gobiernos de la región» se puede «responder a esta realidad».

«Cuando colaboran los gobiernos de la región gana cada país de la región, cuando no colaboran, los únicos que ganan son los criminales», sostuvo.

Indicó que el Plan Colombia es «un buen ejemplo de lo que puede suceder cuando hay buena colaboración» porque, a su juicio, con dicha iniciativa ese país suramericano redujo «masivamente» en los últimos doce años la cantidad de «coca cultivada y cocaína procesada» y con ello «su contribución» al tráfico de droga.

ACAN-EFE

Los comentarios están cerrados.