Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Justicia Nacional

Procuraduría solicitó condena contra Guillermo Valencia Cossio

Ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la Procuraduría General de la Nación solicitó proferir sentencia de condena en contra del ex Director de Fiscalías de Medellín, Guillermo León Valencia Cossio, por los delitos de concierto para delinquir agravado y destrucción, supresión u ocultamiento de documento público.

La Procuradora Segunda Delegada para la Investigación y Juzgamiento, Genith Toledo Carreño, expresó que las pruebas permiten arribar al convencimiento, más allá de toda duda, de que el investigado contribuyó al favorecimiento de mafias delincuenciales, bajo la dirección de John Freddy Manco Torres, alias ‘El Indio’, segundo al mando de la banda que lideraba Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’.

Según la Procuraduría, las comunicaciones interceptadas, debidamente ajustadas a la legalidad, permiten concluir que existió una cercana relación entre el procesado y el empresario Felipe Sierra, quien servía de intermediario de alias ‘El Indio’ a fin de evitar su judicialización.

La Agencia del Ministerio Público indicó que las llamadas interceptadas entre Valencia Cossio y Felipe Sierra, así como las registradas entre Sierra y alias ‘El Indio’ demuestran que el entonces Director Seccional de Fiscalías de Medellín influyó para que se excluyera a Manco Torres del organigrama de la organización delincuencial de alias ‘Don Mario’.

Tal influencia, reveló, la puso de manifiesto el General Pedreros al señalar que de buena fe dio crédito a las indicaciones del entonces Director Seccional de Fiscalías, Guillermo León Valencia Cossio, para que no se incluyera como integrante de la organización al mando de alias ‘Don Mario’, a Manco Torres, durante un Consejo de Seguridad que contaría con la presencia del Presidente Álvaro Uribe, el 23 de junio de 2008 en Medellín.

En las comunicaciones interceptadas se pudo establecer que Felipe Sierra y Jhon Freddy Manco Torres, se referían a Valencia Cosio como ‘memo’, ‘el del vino’, o ‘el amigo’.

La Procuradora Delegada mencionó que una de las conversaciones interceptadas sitúa el viaje que hizo a la ciudad de Pereira Guillermo León Valencia Cossio, los días 17 y 18 de junio de 2008, con el fin de asistir a una fiesta ofrecida por alias ‘El Indio’, y consideró que la pretendida coartada del ex Director de Fiscalías de Medellín, de un supuesto encuentro con una amiga de antaño en un motel de la ciudad, no ofrece ninguna credibilidad.

En su concepto, no tiene lógica que una persona que vive en Medellín y otra que vive en Bogotá, decidan encontrarse en Pereira.

Además, el registro de llamadas que era frecuente entre Sierra y Valencia Cossio, se redujo considerablemente los días señalados, en razón a que juntos estuvieron acompañados en la ciudad de Pereira para asistir a la fiesta ofrecida en la Hacienda Buenos Aires por parte de alias ‘El Indio’.

Así mismo, precisó que otra conversación indica que Valencia Cossio estuvo acompañado de alias ‘El Indio’ al momento de abordar el avión a su regreso a Medellín.

En su intervención, la Procuradora Delegada solicitó la absolución de Guillermo Valencia Cossio por el delito de enriquecimiento ilícito porque no se probó en el juicio su responsabilidad con tal acusación.

Finalmente, el Ministerio Público consideró que se vulneró, por parte de la Fiscalía, el principio de congruencia, entre la imputación y la acusación a Valencia Cossio, por los delitos de revelación de secreto, favorecimiento, uso indebido de información, privilegiada y asesoramiento.

Los comentarios están cerrados.