Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Como va Bogotá Política

Metro de Bogotá fuera del Plan de Desarrollo

El director de Planeación Nacional, Hernando José Gómez, explicó que si la capital del país cumple con las condiciones para el proyecto, estaremos atentos para aprobarlo con las condiciones consignadas en el Conpes”.

Plan Nacional de Desarrollo, aunque el Gobierno del presidente Santos ha manifestado que sí se mantienen, en la iniciativa, los recursos aprobados durante la administración Uribe.

Además dijo que “como Nación no tenemos por qué darle impulso a ningún proyecto particular de movilidad. Lo que debemos buscar es que las entidades territoriales definan cuáles son los proyectos que se van a financiar una vez cumplan con las condiciones de cofinanciación, por parte de la Nación nosotros simplemente entramos a hacer la cofinanciación”.

El representante a la Cámara por Bogotá, Ángel Cabrera, le dijo a El Espectador que el hecho que el Metro no esté reseñado en el Plan de Desarrollo es preocupante, si se tienen en cuenta que tiene que ver con dos administraciones de la capital del país; la saliente y la que se posesionará el primero de enero próximo.

Los comentarios están cerrados.