Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Salud

Alerta epidemiológica en Bogotá por brote de neumonía

El secretario Distrital de Salud declaró una alerta epidemiológica en Bogotá, por la presencia de un virus que produce infección respiratoria aguda y problemas gastrointestinales que ya causó la muerte a un bebé y tiene hospitalizadas a 3 adultos.

Se trata del adenovirus, que se transmite por vía aérea y afecta a cualquier persona, pero es la población infantil la más vulnerable.

El secretario de salud Hector Zambrano señalo que una de las razones de su propagación son los cambios de clima.

El objetivo de la alerta, además que los ciudadanos conozcan de la circulación del virus, es que la red pública hospitalaria, clínicas, prestadores de salud y EPS estén preparados para atender un posible aumento de casos de virus y enfermedades respiratorias, agregó el funcionario.

El funcionario señalo que ademas, el sector salud deberá reforzar y disponer de su personal médico y de especialistas para atender la demanda de pacientes, sobre todo en las áreas de urgencias, consultas prioritarias y pediatría.

La reactivación de la alerta también obliga a tomar medidas de aislamiento y bioseguridad, ampliación del número de camas y aumento de espacios físicos para la atención de pacientes con Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA).

En su compromiso con la salud de los bogotanos, el ‘Gobierno de la Ciudad’ cuenta con 110 salas ERA, centros especializados para el tratamiento de este tipo de afecciones. Sin embargo es de vital importancia para garantizar la salud de niños, que los padres tengan completo el esquema básico de vacunación de sus pequeños, especialmente les sea aplicada la vacuna contra el neumococo, entregada en su totalidad y de manera gratuita por el Gobierno Distrital.

También se debe tener en cuenta la presencia de síntomas persistentes como: fiebre por dos días, dolores gastrointestinales e infección respiratoria, para consultar a los servicios de urgencias.

Igualmente, las autoridades de salud hicieron un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones del caso, como el lavado frecuente de manos, uso de tapabocas en personas con cuadro gripal y aislamiento voluntario a personas con gripa, son algunas de las recomendaciones que la Secretaria de Salud entregó a la comunidad para el adecuado manejo de este virus y la reducción de las posibilidades de contagio

Los comentarios están cerrados.