Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional

Amnistía Internacional pide fin de secuestros en Colombia

La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a las guerrillas colombianas que pongan fin a los secuestros, al pronunciarse sobre la decisión de las FARC de liberar a cinco rehenes, que comenzó ayer con un concejal retenido desde hace 19 meses por fines políticos.

La entidad dijo que las guerrillas deben liberar a todos aquellos civiles que tienen cautivos de «manera urgente y sin condiciones», publica la agencia DPA.

«Amnistía Internacional da la bienvenida a la liberación del concejal Marcos Baquero pero recuerda que hay otras personas que todavía están retenidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)», precisó una comunicación.

Del mismo modo, afirmó que todos los grupos que sean «razonablemente sospechosos de haber cometido abusos de derechos humanos serios y violaciones del derecho internacional humanitario deben ser llevados ante los tribunales».

«Amnistía Internacional recuerda que la toma de rehenes es una violación seria del derecho internacional humanitario, que puede constituir un crimen de guerra», precisó.

De igual modo, AI consideró que aunque en Colombia la práctica del secuestro se ha reducido en los últimos años, «cientos de personas siguen siendo retenidas contra su voluntad».

«Aunque las bandas criminales son responsables de la mayor parte de casos de secuestro, los grupos guerrilleros son responsables de un gran número de secuestros relacionados con el conflicto», precisó.

Además del concejal Marcos Baquero, liberado ayer, las FARC liberarán entre el viernes y el domingo próximo al concejal del municipio de Garzón Armando Acuña; el mayor de la policía Guillermo Solórzano; el cabo del Ejército Salín Sanmiguel y el infante de Marina Henry López, quienes fueron secuestrados entre 2007 y 2010.

Télam