La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a las guerrillas colombianas que pongan fin a los secuestros, al pronunciarse sobre la decisión de las FARC de liberar a cinco rehenes, que comenzó ayer con un concejal retenido desde hace 19 meses por fines políticos.
La entidad dijo que las guerrillas deben liberar a todos aquellos civiles que tienen cautivos de «manera urgente y sin condiciones», publica la agencia DPA.
«Amnistía Internacional da la bienvenida a la liberación del concejal Marcos Baquero pero recuerda que hay otras personas que todavía están retenidas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)», precisó una comunicación.
Del mismo modo, afirmó que todos los grupos que sean «razonablemente sospechosos de haber cometido abusos de derechos humanos serios y violaciones del derecho internacional humanitario deben ser llevados ante los tribunales».
«Amnistía Internacional recuerda que la toma de rehenes es una violación seria del derecho internacional humanitario, que puede constituir un crimen de guerra», precisó.
De igual modo, AI consideró que aunque en Colombia la práctica del secuestro se ha reducido en los últimos años, «cientos de personas siguen siendo retenidas contra su voluntad».
«Aunque las bandas criminales son responsables de la mayor parte de casos de secuestro, los grupos guerrilleros son responsables de un gran número de secuestros relacionados con el conflicto», precisó.
Además del concejal Marcos Baquero, liberado ayer, las FARC liberarán entre el viernes y el domingo próximo al concejal del municipio de Garzón Armando Acuña; el mayor de la policía Guillermo Solórzano; el cabo del Ejército Salín Sanmiguel y el infante de Marina Henry López, quienes fueron secuestrados entre 2007 y 2010.
Télam