Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia y Corea finalizan exitosa mini ronda de negociación para TLC

Con logros en reglas de origen para productos de interés de Colombia y la identificación de alternativas para avanzar en los sectores que están pendientes, culminó hoy, en Los Ángeles –California, la Minirronda de negociaciones para un tratado de libre comercio con Corea del Sur.

Al hacer el balance sobre estos tres días de trabajo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, recordó que esta negociación reviste especial relevancia en la estrategia de acercamiento al Asia, importante región de la economía mundial, dado que logrará la eliminación de barreras que impiden mayores exportaciones colombianas de bienes y servicios hacia dicho destino.

Por su parte, el jefe negociador de Colombia, Santiago Pardo, afirmó que se reunieron las mesas de Acceso a Mercados de productos agrícolas e industriales, en donde se presentaron ofertas mejoradas y se identificaron alternativas para avanzar en la definición de los sectores aún pendientes por ambos países.

En Reglas de Origen se lograron acuerdos en las reglas para productos de interés para Colombia como animales vivos, carnes, leche y productos lácteos, flores, hortalizas y plantas, frutas y frutos comestibles, café, té y especias, cereales, semillas y frutos oleaginosos, jugos y extractos vegetales, grasas y aceites.

El Ministro resaltó la nutrida participación de la sociedad civil y de los presidentes y directivos de gremios como Fedegan, la SAC, Fenavi, la ANDI, Acolfa, Fenalco y el Consejo Gremial Nacional, Asocaña, y Asopartes, entre otros, así como de varias empresas nacionales.

En cuanto a los pasos a futuro, señaló que se llevará a cabo una reunión de los Jefes de Negociación en abril, con el objeto de impulsar el proceso y preparar una próxima ronda de negociones en la que se tratarían todos los temas pendientes.

Los comentarios están cerrados.