Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Liliana Pardo niega que haya cartel de contratos en Bogotá

La exdirectora del IDU Liliana Pardo descartó la existencia de un cartel de la contratación en Bogotá, negó haber exigido 3 mil 500 millones de pesos al Grupo Nule y señalo que si cualquier persona se aprovecho de decisiones ilegales para hacer unas peticiones, tendrá que responder ante la justicia por ello.

Tras declarar en la audiencia promovida por la Procuraduría general de la nación dentro del proceso contra el contralor de Bogotá, Miguel Angel Moralesrussi, la exdirectora del IDU afirmó a los periodistas que en su presencia nunca se dieron situaciones irregulares y agregó que todos los procedimientos que se adelantaron con relación a los contratos de Transmilenio, está documentados y dan fe de la actuación correcta de ella y de los demás funcionarios del organismo.

Liliana Pardo señalo igualmente que se retiró del IDU porque la entidad se volvió “ingobernable” y que el alcalde Samuel Moreno siempre estuvo al tanto de la situación de todas las obras públicas de la ciudad.

En desarrollo de la audiencia en la Procuraduría General de la Nación dentro del proceso sobre el carrusel de la contratación, la exfuncionaria expresó que jamás ni directa o indirectamente, le pidió nada a nadie.

La exdirectora del IDU desmintió afirmaciones que en este sentido hizo Miguel Nule y subrayo que éste «está mal informado».

Igualmente advirtió que nunca conoció a los empresarios Julio Gómez y Emilio Tapias, principales protagonistas del escándalo.

También aseguro que el excongresista Germán Olano no tuvo ninguna influencia en la adjudicación de contratos de la fase 3 de Transmilenio.

Mientras tanto, el Procurador General de la Nación, , Alejandro Ordóñez Maldonado, pidió a las autoridades competentes brindar seguridad a Mauricio Galofre, principal testigo en el proceso por el escándalo del carrusel de la contratación en Bogotá.

La solicitud la hizo el procurador luego de que Galofre manifestó temer por su vida por los constantes ataques y amenazas de que ha sido víctima desde cuando hizo pública una grabación entre el excongresista Germán Olano y el empresario Miguel Nule en la cual se comprometió en el cobro de comisiones al Contralor de Bogotá, Miguel Angel Moralesrussi.

Los comentarios están cerrados.