Por medio de una resolución expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y desarrollo territorial, el gobierno nacional faculta al Distrito para que incluir en los contratos de concesión del servicio de aseo cláusulas de exclusividad, lo que beneficiará especialmente a usuarios de estratos 1, 2 y 3, tanto en tarifas como en calidad del servicio.
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico presidida por la Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Beatriz Uribe Botero, expidió la Resolución CRA 541 de 2011 por la cual verificó la existencia de motivos para que se incluyan cláusulas de áreas de servicio exclusivo en los contratos que suscriba el Distrito Capital para la prestación del servicio de aseo en la ciudad.
Mediante esta figura el Distrito garantizará la prestación del servicio al 100% de los usuarios actuales y futuros de la ciudad, especialmente de estratos 1, 2 y 3, así como de algunas zonas rurales.
“El esquema permitirá garantizar la prestación del servicio a los usuarios de menores ingresos y contar con los recursos para el otorgamiento de subsidios que contempla el régimen de servicios públicos” afirmó la ministra Beatriz Uribe.
La verificación de motivos, es un requisito previo a la apertura de un proceso licitatorio el cual adelantará el distrito de manera autónoma.
“Se espera que la ciudadanía se beneficie con las tarifas y la calidad en el servicio, que deberán ofrecer los concesionarios de aseo, a los que se les adjudique una vez concluya el proceso licitatorio”, puntualizó la titular de la cartera ambiental.
Las actividades del servicio público de aseo que están incluidas en este esquema de exclusividad son la recolección y transporte de residuos ordinarios, barrido y limpieza de vías y áreas públicas, corte de césped y la poda de árboles, entre otras.