Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Destituyen a dos ex agentes del DAS por chuzadas

La Procuraduria General de la Nación confirmó la destitución e inhabilidad por 10 años contra los ex agentes del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, Albeiro Ospina Arango y Fabio Duarte Traslaviña por su responsabilidad en el escándalo de ‘las chuzadas’.

De acuerdo con el Ministerio Público, la Sala Disciplinaria comprobó la responsabilidad de los dos ex agentes, quienes integraban el denominado Grupo G-3, a través del cual se ordenaron los seguimientos e interceptaciones a lideres de la oposición, magistrados y políticos durante el gobierno de Alvaro Uribe.

La Procuraduría consideró que se cometieron actos contrarios a la Constitución, la ley y el reglamento, “pues con el pretexto de materializar los objetivos institucionales se atentó contra el principio de inviolabilidad de correspondencia y demás formas de comunicación, amen de los principios y procedimientos para el recaudo de pruebas establecidos por la Carta Superior y la ley , sumados, a la obtención y el manejo irregular de información reservada, como se dejó consignado en el auto de imputaciones de cargos disciplinarios”.

Finalmente, en la decisión de segunda instancia, la Sala Disciplinaria modificó la sanción de suspensión de seis meses impuesta a Lina María Romero Escalante y Blanca Cecilia Rubio Rodríguez, también detectives del DAS, y, en su lugar, las sancionó con suspensión en el ejercicio del cargo por el término de tres meses.

Los comentarios están cerrados.