Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Ciudad Bolívar Usme

156 familias en Usme y Ciudad Bolívar son propietarias legales de vivienda

Luego de 20 años de asentamiento de origen informal, 31 familias del barrio Bosque del Limonar, en Usme; y otras 125, del Barrio Jerusalén, en Ciudad Bolívar, hoy son propietarias de su vivienda.

El sueño de tener casa propia se cumplió para 31 familias de escasos recursos en el barrio Bosque del Limonar, en la localidad de Usme; así como para otras 125 familias, en el barrio Jerusalén Sector Potosí, en Ciudad Bolívar. Hoy son felices propietarias de su vivienda, porque se acogieron al programa de Titulación Predial, que lidera la Caja de la Vivienda Popular, entidad adscrita a la Secretaría Distrital del Hábitat.

«Es una felicidad muy grande, yo llegué aquí con 2 hijos hace 25 años y ver que ahora puedo decir con orgullo que mi casa es mía, porque tengo mi título de propiedad, es una felicidad que uno no se explica. Muchos no creían, pero con esto se demuestra que es de verdad y que también deberían entrar al proceso de la Caja de Vivienda Popular», aseguró Flor Teresa Martínez, beneficiaria del barrio Bosque del Limonar, en Usme.

De los 100 predios que componen el barrio Bosque del Limonar, tan solo 31 se acogieron al programa Distrital de Titulación. Muchos, aún son incrédulos, pues en el pasado fueron víctimas de estafadores.

A esas familias el Distrito les hace un llamado a que se acerquen a alguno de los puntos de atención del Sector Hábitat, para acogerse al programa de Titulación Predial, que lidera la Caja de la Vivienda Popular y puedan así conseguir su título de propiedad durante el proceso que garantiza el Distrito.

En el caso del barrio Jerusalén Sector Potosí, en Ciudad Bolívar, luego de vivir 29 años en asentamiento de origen informal, 125 familias recibieron el título que las acredita como propietarias.

La Caja de la Vivienda Popular, brinda con su programa de Titulación Predial el acompañamiento social, técnico, jurídico y financiero a las familias más vulnerables de la ciudad y contribuye a que cumplan su sueño de tener el título de propiedad de su vivienda.

«El primer eslabón de la cadena de mejoramiento integral es la titulación de los predios. Buscamos que las personas que ocupan esos barrios de origen informal sean propietarios del predio que ocupan», asegura José Andrés Ríos, Director de Urbanizaciones y Titulación, de la Caja de Vivienda Popular.

Durante esta Administración han sido entregados 5.098 títulos de vivienda. La meta propuesta en el Plan de Desarrollo es llegar a 6 mil.

Es así como la Administración del alcalde Samuel Moreno Rojas le cumple a la ciudad y continúa garantizando el derecho a un techo en la Bogotá Positiva, Para Vivir Mejor.