Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Confirman destitución oficiales por montaje en posesión de Uribe

Por participar en montajes de actos terroristas y hacer que se pagaran con dineros del Estado informaciones sobre los supuestos atentados, la Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción consistente en destitución e inhabilidad para el ejercicio de cargos públicos, por el término de 20 años, al Mayor (en retiro) Javier Efrén Hermida Benavides y al Mayor Luis Gerardo Barrero Calderón.

Los hechos investigados ocurrieron entre el 14 de julio y el 28 de agosto de 2006, antes y después de la posesión del Presidente Álvaro Uribe Vélez, y se concretaron en cinco situaciones: La ubicación de un carro bomba en el Barrio Gaitán que al explotar causó heridas a varios militares y la muerte a un particular; colocación de un carro bomba en el Centro Comercial Caracas; ubicación de material explosivo cerca de la Escuela de Artillería y entre los barrios Danubio y La Fiscala; y, por último, el intento de colocar un automotor con explosivos en el Centro Comercial Gran San.

Al proferir la decisión de segunda instancia, la Sala Disciplinaria concluyó que no existe ninguna duda de que los actos concertados por los procesados se ejecutaron con el interés directo de provocar zozobra en la población civil y mostrar la oportuna intervención del Ejército en su localización.

Así mismo, precisó que con tal proceder se puso en peligro la vida, bienes e integridad personal de los habitantes de esos sectores de la ciudad.

De otra parte, la Sala Disciplinaria advirtió que si bien los oficiales investigados no fueron quienes ordenaron el pago de dineros por concepto de suministro de información, “(…) es claro que fue su propia actividad irregular la que propició el pago por una presunta información de inteligencia que jamás existió en relación con los casos del Centro Comercial La Caracas y el de la Escuela de Artillería,”.

Para el Ministerio Público quedó demostrado que los hechos ocurridos en Bogotá obedecieron a unos montajes de falsos atentados que fueron concertados previamente entre los oficiales investigados y algunos particulares, entre ellos, Lidia Álape Manrique, alias ‘Jessica, persona que aún cuando aparece como desmovilizada, “la realidad es que seguía trabajando para el frente 21 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC.”

Los comentarios están cerrados.