El “mono Jojoy” será sepultado en Bogotá
Un juzgado penal informó el martes el fallo de que el cadáver del «Mono Jojoy» debe ser sepultado en Bogotá y no en su pueblo natal como querían hacerlo los familiares del extinto comandante guerrillero.
El fallo fue emitido por el juez William Castiblando, quién anunció que definitivamente Víctor Julio Suárez Rojas o Jorge Briceño, de 56 años, también conocido como «Mono Jojoy», será enterrado en Bogotá.
“Mono Jojoy” fue uno de los siete jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y fue abatido en un operativo militar el 22 de septiembre.
Desde entonces, el cadáver del jefe rebelde es conservado en el Instituto de Medicina Legal, en el centro de Bogotá, informó el fin de semana el jefe de la morgue, Juan Angel Isaac.
En el fallo, Castiblando no indicó una fecha para la sepultura ni tampoco el cementerio de Bogotá en donde se efectuará, decisión que compete a la Fiscalía General.
El juez basó su fallo en que por razones de seguridad el cuerpo de “Mono Jojoy” no debía ser llevado a Cabrera.
La policía y el ejército argumentaron que las Farc podían atacar el municipio para recuperar los restos del que era considerado el jefe militar de la organización rebelde y a quien se le atribuían los mayores golpes sobre el ejército, expuso Castiblando.
La Fiscalía General mantiene que el cuerpo debe quedar en un cementerio público de Bogotá para que las autoridades tengan acceso a éste cada vez que sea necesario para, por ejemplo, practicarle pruebas científicas.
Tras la muerte de Mono Jojoy se tomaron muestras al cuerpo de ADN con las que se comprobó el parentesco que tenía con Aníbal Peralta Rojas, su medio hermano que deseaba llevar los restos del guerrillero a Cabrera, departamento de Cundinamarca, a unos 80 kilómetros al suroeste de Bogotá.
AP
Los comentarios están cerrados.