Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Economía

Softline inicia operaciones en Colombia

La compañía rusa especializada en el mercado de la tecnología, Softline, con más de 60 sucursales a nivel mundial, abre sus puertas en Colombia el próximo 16 de febrero.

Softline International, con utilidades anuales cercanas a los 400 millones de dólares y con más de 3.000 socios de negocio, llega al país para brindar servicios integrales de tecnología y un acompañamiento constante y eficaz a sus clientes.

Esta multinacional, que tendrá su oficina principal en Bogotá y que tiene proyectado abrir sucursales en otras dos ciudades del país, tendrá su lanzamiento en Colombia el próximo 16 de febrero con presencia de una delegación rusa conformada por el CEO Ruslan Belousov y el director para Latinoamérica Igor Petlyakov.

La empresa, que llega al país liderada por el Ingeniero de Sistemas especializado en Telecomunicaciones y Negocios, Mauricio Cuéllar Rojas, viene para ofrecer servicios integrales a las empresas con el fin de implementar soluciones tecnológicas que faciliten el desarrollo y el soporte de una infraestructura de las Tecnología de la Información (TI), la implementación del software, hardware y otros servicios necesarios para un óptimo desempeño.

Así mismo, esta compañía busca ratificar su principal valor diferencial frente al mercado, que es el acompañamiento constante a sus clientes, brindando asesoría en la actualización, migración y en la gama de servicios que requieren, como capacitación, soporte técnico, y consultoría.

Esta multinacional que lleva una trayectoria de 18 años en el mercado global y que tiene alianzas estratégicas con más de 3.000 fabricantes de Software, manejará en Colombia las líneas de negocio más fuertes en este territorio, como IBM, Oracle, Adobe, Autodesk, Microsoft, Kaspersky, Symantec, Abbyy, Mc Afee, Corel, entre otras.

Los comentarios están cerrados.