Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional Panorama Nacional Política

Ivan Cepeda pide investigar cementerio en Villavicencio

El representante Ivan Cepeda (Polo Democrático) pidió el miércoles investigar el origen de 500 a 600 cuerpos sepultados sin identificar en un cementerio del sur del país y podrían ser víctimas de delitos como desaparición forzada o ejecuciones.

El representante y activista de derechos humanos Iván Cepeda dijo que en el cementerio central de Villavicencio, capital del departamento de Meta, 75 kilómetros al sur de Bogotá, hay «entre 500 y 600 personas inhumadas… al parecer, una parte significativa de ellas son personas que han entregado las fuerzas militares a las personas que practican necropsias».

«Hemos pedido una inspección judicial… Queremos saber cuál es la situación que hay aquí en Villavicencio… (porque) nosotros hemos ya evidenciado que en otros cementerios en Granada, en La Macarena (también en Meta) existen casos de personas que han sido víctimas de desaparición forzada o también de ejecuciones».

En entrevista telefónica con AP desde Villavicencio, Cepeda pidió nuevas inspecciones judiciales de la Fiscalía General al cementerio para que determine la procedencia de los cuerpos, que están allí desde hace diez años.

Dijo desconocer el número de personas muertas en combate o por acciones violentas encontradas en la fosa y no descartó que haya en ella paramilitares y guerrilleros.

Elsa María Moyano, jefa de la Unidad Nacional contra la Desaparición y el Desplazamiento Forzado de la Fiscalía General, dijo en diálogo telefónico que desconocía si la denuncia sobre la supuesta fosa en Villavicencio estaba en su despacho. Sin embargo, aseguró que en total su oficina tiene 6.400 denuncias en el Meta por casos de desaparición y desplazamiento.

Cepeda advirtió que en caso de confirmarse que las víctimas eran civiles, sería el sexto cementerio en que se encuentren personas muertas en ejecuciones. Hasta ahora la Fiscalía no ha retirado los cuerpos de esos cementerios.

AP

Los comentarios están cerrados.