Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Presidente Santos admite jugada de las Farc con la liberación de secuestrados

El presidente Juan Manuel Santos no descartó que en el tiempo durante el cual se suspendieron el domingo las operaciones militares en el departamento del Tolima para facilitar la entrega de tres secuestrados, las Farc hubieran movido de lugar a su máxima cabecilla alias Alfonso Cano, quien estaba acorralado por la Fuerza Pública en el llamado Cañón de las Hermosas.

Las precisiones las hizo el presidente Santos en entrevista con la cadena de noticias CNN, al ser cuestionado específicamente por esta posibilidad.

“Es posible pero las fuerzas armadas saben perfectamente que aceptar y que no aceptar, pero (las Farc) pueden estar haciendo movimientos tácticos a nivel militar”, respondió el primer mandatario.

El presidente Santos también afirmo que la exsenadora Piedad córdoba se equivocó al solicitar un permiso públicamente para actuar como mediadora oficial en un eventual diálogo con la guerrilla.

“ Yo a ella le dije que la esencia es la prudencia y esa no es la forma”, expresó el primer mandatario.
CHUZADAS DEL DAS

De otro lado, el presidente Santos fue interrogado sobre el proceso por las chuzadas del DAS y nuevamente se declaró convencido de la inocencia del expresidente Alvaro Uribe.

“Conozco al presidente Uribe. Yo era Ministro de Defensa y durante mis tres años en el cargo, nunca el Presidente se atrevió a insinuar cualquier seguimiento ilegal. Nunca, yo conozco al presidente Uribe y estoy convencido en su inocencia”, expresó Santos.

En el tema internacional, Santos destacó el avance en el restablecimiento de las relaciones con Venezuela y Ecuador y aseguró que gracias al cambio en las relaciones la región “cambió 180 grados”.

Así mismo, el primer mandatario indicó que no le preocupa que su par venezolano, Hugo Chávez, esté cerrando negocios con Rusia.

“Usted cree que peleando con Chávez va a dejar de comprar armas en Rusia? (…) Cuando pelean dos gobernantes quienes sufren las consecuencias son los pueblos.

Hace 6 meses estábamos en el peor de los mundos, hoy estamos creando confianza”, aseveró el Presidente.

Los comentarios están cerrados.