Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Catorce muertos por las protestas en Libia: Al Yazira

Al menos catorce personas han muerto en Libia en las últimas 48 horas durante las protestas contra el régimen del líder libio, Moamar el Gadafi, según informó hoy la cadena catarí de televisión Al Yazira.

Tanto esta cadena como otros medios de comunicación locales dijeron que dos personas fallecieron ayer, miércoles, cerca de la ciudad de Al Baida, en el este de Libia, pero Al Yazira no ofreció detalles sobre las otras doce personas fallecidas.

Las protestas se han extendido a cuatro ciudades libias donde hoy se ha convocado el llamado «día de la cólera», una expresión utilizada también en las recientes revueltas populares de Túnez y Egipto, que acabaron con la renuncia de los presidentes tunecino, Zine el Abidín Ben Alí, y egipcio, Hosni Mubarak.

La cadena catarí también informó de que centenares de partidarios de Gadafi se concentraron también en la capital libia en apoyo de su régimen, y mostró imágenes del propio líder libio participando en una manifestación, subido a un vehículo.

«El pueblo libio ha estado oprimido durante más de 41 años (…) y está viendo que se puede sublevar y cambiar su futuro», dijo en declaraciones a Al Yazira el miembro de la oposición libia Ibrahim Jibril.

«Estamos intentado atraer la atención fuera de Libia para que los medios de comunicación (…) conozcan las injusticias que están sucediendo en Libia», agregó.

EFE