Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Relaciones entre Uribe y delegación de ONU no eran buenas: WikiLeaks

Las relaciones entre el gobierno del presidente Álvaro Uribe y la delegación de las Naciones Unidas en Bogotá fueron tensas en muchos momentos, según cables de WikiLeaks divulgados hoy por medios nacionales.

La cadena radial Caracol reveló que el comentario fue hecho el 2 de noviembre de 2004 en un cable enviado a Washington por el entonces embajador estadounidense en Bogotá, William Brownfield, tras una reunión con el delegado de la, James Lemoyne.

Según el cable, el delegado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, James Lemoyne, le dijo al embajador de Estados Unidos de ese entonces, William Brownfield, que las relaciones con Uribe «no eran buenas», pues el mandatario al parecer tenía la percepción de que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos usaba en contra del gobierno las informaciones que las mismas autoridades colombianas le suministraban a la delegación.

De la misma manera, Lemoyne le expresó a Brownfield su «sorpresa» por la facilidad con que se movían en Bogotá miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de acuerdo con el cable.

El jueves pasado se conoció otro cable de Wikileaks en el sentido de que Uribe mantenía unas «relaciones complicadas» con el anterior presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, pues creía que trataba de hacer una alianza antinorteamericana en América Latina.

Los comentarios están cerrados.