Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial

A juicio ex cabecillas de las AUC por desplazamiento y desaparición

Un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH profirió resolución de acusación en contra de Gabriel Muñoz Ramírez e Iván Arboleda Garcés, supuestos ex jefes militares del ‘Bloque Metro’ de las autodefensas, como presuntos autores intelectuales de la desaparición y muerte de un profesor y de un militar retirado.

De acuerdo con la investigación, el 15 de octubre de 2001 en el municipio antioqueño de San Rafael hombres bajo el mando de Muñoz y Arboleda sustrajeron de la mencionada población al profesor Julio Ernesto Ceballos Guzmán, y al soldado retirado Ángel Hipólito Jiménez.

Tiempo después, 13 de marzo de 2003, familiares de los desaparecidos fueron contactados por los autores del crimen para que recibieran los restos óseos de las víctimas.

Por tales hechos el fiscal instructor acusó a: Muñoz Ramírez y Arboleda Garcés por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Estos procesados están privados de la libertad.

En este caso ya fue condenado a 43 años y tres meses de prisión José Alexander Osorio Morales, alias ‘Candado’, ex integrante del ‘Bloque Metro’, y quien delinquía en San Rafael.