Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Nueve mujeres cabeza de familia le apuntan al emprendimiento

Con la sinergia de organizaciones como el BID, la ANDI, Corporación Caja de Herramientas, el Sena y la multinacional Bayer, se lanzó la marca «Textiles de Soledad» – TEXSOL», en una pasarela compuesta por modelos naturales y organizada por la diseñadora barranquillera Mildred Hernández.

Esta primera colección está compuesta por ropa de uso industrial, modernas prendas y accesorios para la oficina, cafetería y aseo.

Como parte del compromiso de crecimiento social del municipio, desde el año 2004 Bayer decidió convocar a las mujeres madres cabeza de familia para que aprendieran un arte, utilizando el premio QHC de 2mil euros que había ganado la Planta que funciona en Soledad.

A partir del 2009 se comenzaron a capacitar 37 mujeres, en corte, diseño y modistería. Luego de aprobar los cursos básicos decidieron apuntarle a una pyme.

A partir del 2010 Bayer las incluyó como proveedoras de uniformes para seguir apoyando su pequeña industria con la confección de los uniformes de la empresa, para que con el aval de la multinacional abrieran nuevos mercados en las industrias del sector.

A finales del 2010 se consolidó el proyecto en su capacidad productiva y de comercialización. Bajo la dirección de la Corporación Caja de Herramientas, se implementaron acciones para la constitución de la marca Textiles de Soledad – TEXSOL SAS, cuyas accionistas hoy son nueve mujeres vinculadas a esta iniciativa.

TEXILES DE SOLEAD ES UN NEGOCIO INCLUSIVO

El proyecto de conformación de Textiles de Soledad se enmarca dentro de los parámetros de los negocios inclusivos propuestos por el BID, cuyo principio es promover actividades económicas que permitan la participación de comunidades vulnerables en cadenas de generación de valor y que les permita a PYMES vincularse como proveedores, distribuidores o clientes de grandes empresas.

Textiles de Soledad se consolida desde mediados de 2010, bajo el proyecto ejecutado por la Corporación Caja de Herramientas, como una empresa con todos los componentes legalmente establecidos: jurídico, financiero, administrativo, de producción y comercialización. Ahora es el sueño de 10 mujeres y socias del barrio Primero de Mayo para tener un negocio rentable y mejorar su calidad de vida.

Los comentarios están cerrados.