Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

El proyecto Angostura no afectará a los ríos de Santander

La compañía Greystar Resources y su proyecto Angostura cuentan con los más altos estándares de calidad en sus procesos, lo que garantiza una operación completamente sostenible con el medio ambiente y responsable con las comunidades.

El proyecto Angostura contará con un Sistema de Tratamiento de Agua en Circuito Cerrado. Esto asegurará una gestión responsable del agua. Gracias a este sistema, recirculará, en promedio, el 95% del agua, lo que permitirá que los elementos usados dentro del proceso de lixiviación (método de separación del oro y la plata de la roca mineralizada), queden dentro del sistema y no salgan al medio ambiente.

Así mismo, el manejo del agua en circuito cerrado garantizará un consumo racional del líquido, que será, en promedio, de 43 litros por segundo durante la explotación de la mina.

Además del Sistema en Circuito Cerrado, para garantizar la calidad del agua, la futura mina contará con la implementación de programas de: control del agua subterránea y de superficie, tratamiento de aguas sobrantes, control de la erosión y sedimentos, así como un monitoreo permanente de la calidad del agua, entre otros.

“Los santandereanos y los colombianos pueden tener la plena tranquilidad de que Greystar, no afectará de ninguna manera el suministro en cantidad y calidad de agua de Bucaramanga, ni de ninguno de los municipios ubicados en la provincia de Soto Norte”, mencionó el presidente de Gresytar Resources Steve Kesler.