La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy decidió incrementar en 25 puntos básicos (0,25%) la tasa de interés de intervención. De esta forma, la tasa base para las subastas de expansión será 3.25%.
A finales de 2008 y durante 2009 la tasa de interés de intervención fue reducida de una manera fuerte y rápida debido a la desaceleración económica esperada por los efectos de la crisis económica mundial.
En abril de 2010, la Junta consideró que había margen para una reducción adicional de 50 puntos básicos sin comprometer el logro de las metas de inflación, alcanzando la tasa de interés de intervención un nivel históricamente bajo en términos nominales y reales. Las razones para mantener esta tasa en un nivel tan bajo ya no continúan vigentes.
Con una demanda interna y crédito dinámicos, un crecimiento esperado en 2011 cercano al de tendencia, una inflación proyectada cerca del punto medio del rango meta de largo plazo y las expectativas de inflación a más de un año por encima de la meta, la Junta considera prudente comenzar a reducir el estímulo monetario de una manera gradual.
Según la junta del Banco de la República, la tasa de interés de intervención en 3.25% continúa apoyando el crecimiento del producto y el empleo y contribuye a su sostenibilidad al tiempo que mantiene la inflación dentro del rango meta de largo plazo.
Los niveles históricamente bajos de las tasas de interés nominales y reales, han venido acompañados en el pasado reciente de una aceleración importante en el crecimiento del crédito. Los precios de la vivienda vienen aumentando de tiempo atrás. La necesidad de protegernos frente al riesgo de futuros desbalances financieros que puedan llevar a afectar negativamente el crecimiento del producto y la inflación, sugieren que la tasa de interés de intervención no debe mantenerse muy baja por un período excesivamente largo. Por otra parte, la tasa de cambio del peso frente al dólar ha mostrado estabilidad en el pasado reciente.