Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Desmantelan banda dedicada a hurto electrónico en Bogotá

Una red dedicada a la defraudación en línea fue desmantelada por la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL en Bogotá.

Los integrantes de esta organización delictiva contactaban a personas de escasos recursos económicos o de bajo nivel educativo para tramitar productos financieros como tarjetas de crédito o líneas de crédito rotativo.

Una vez aprobados los productos financieros los delincuentes acompañaban a estas personas a realizar compras, principalmente de electrodomésticos y avances en efectivo, copando la totalidad de los montos aprobados de tal forma que se generara una obligación o pago a realizar.

La cancelación de la deuda total se realizaba mediante la utilización de cheques con orden de no pago, hurtados o falsos y chequeras extraviadas. Los valores de estos títulos superaban el importe de la deuda a cancelar de tal manera que el dinero restante era cargado a la cuenta del cliente/cómplice siendo retirado a través de cajeros automáticos o por ventanilla en la entidad bancaria.

Teniendo en cuenta que el proceso de canje y verificación del cheque dura tres días hábiles los delincuentes aprovechaban este término para nuevamente copar los cupos de crédito, realizar compras y avances en efectivo incrementando los montos de las defraudaciones.

El monto de los hurtos se estima en más de 3.500 millones de pesos a diferentes entidades financieras, entre bancarias y almacenes de cadena. Las siete personas capturadas serán procesadas por los delitos de estafa, falsedad en documento y concierto para delinquir.