Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Revuelta en Libia: Los rebeldes a sólo 50 kilómetros de la capital Trípoli

–Los rebeldes se han hecho con el control de la ciudad de Zauiya, a escasos 50 kilómetros de la capital Libia, Trípoli y su bandera ya ondea en un edificio en el centro de la ciudad.

En las calles se observan numerosos vehículos quemados y edificios llenos de agujeros de bala.

Testigos de los choques entre los hombres de Gadafi y los rebeldes apuntan a más de media docena de muertos en ‘la batalla de Zauiya’.

No obstante, el alzamiento podría no haber acabado aún para esta ciudad, pues las tropas leales a Muamar Gadafi aún están cerca.

«Esperamos un ataque en cualquier momento», dijo a la cadena Al Yazira un ciudadano de Zauiya.

Las fuerzas de la oposición cuentan con varios tanques tripulados por militares que han roto con el régimen, pero también hay otras unidades blindadas leales a Gadafi a las afueras de Zauiya.

«Estamos formando grupos (de defensa), haciendo rondas continuamente, pero los esperamos en cualquier momento», señaló este testigo desde la Plaza de los Mártires de esa localidad.

«Necesitamos justicia. La gente está siendo asesinada», decía un habitante de la localidad ‘liberada’. «Necesitamos ayuda del exterior para recuperar nuestros derechos. Gadafi se tiene que ir. No le queda otra salida».

A los rebeldes sólo les queda conquistar las localidades clave de Sirte y Trípoli, donde Muamar Gadafi sólo controla ya una pequeña parte. Respecto al resto del país, los hombres del dictador se encuentran ya en poco menos del 15% del territorio libio.

Otra ciudad importante del oeste, Zuara, está también bajo poder rebelde. En sus calles ondea la enseña roja, verde y negra, proclamada en 1951, tras la marcha de Italia y el inicio del reinado de Idris I, derrocado por Gadafi en 1969.

Las fuerzas de la oposición libias anunciaron hoy su intención de crear un Consejo Nacional con representantes de todas las zonas liberadas del país, informó uno de sus portavoces políticos.

Abdelhafiz Hoga, portavoz de la denominada Coalición Revolucionaria del 17 de Febrero, afirmó en Bengasi, la segunda ciudad del país y controlada por la oposición, que la misión de ese consejo será «dirigir el proceso de transición».

«No es un Gobierno de transición, se trata de un Consejo Nacional que tendrá su sede en Bengasi, porque Trípoli no está liberada», agregó el portavoz de la coalición, que coordina las acciones políticas en las distintas ciudades ocupadas por los opuestos al régimen de Muamar el Gadafi.

Mientras tanto, Gran Bretaña retiró la inmunidad diplomática en el país a los miembros de la familia Gadafi, anunció el domingo por la mañana el ministro de Relaciones Exteriores, William Hague, en la televisión BBC.

Hague pidió también la salida del dirigente libio, que estimó sería “la mejor esperanza que podamos tener para Libia”.

“El país se hunde en la guerra civil, con escenas atroces, donde los manifestantes son asesinados, y un gobierno está en guerra contra su propio pueblo, por lo tanto, por supuesto, es hora de que el coronel Kadhafi se vaya”, dijo.