Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Negocios

Inicia censo de comercio en Colombia

La investigación entregará datos de tiendas de barrio, superettes, minimercados, droguerias, ferreterías, papelerías y más de 125 categorias de negocios y todos los datos estarán georefenciados en mapas digitales.

InfoComercio 2011 se realizará en las cinco principales ciudades (Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellin, Cali), el eje cafetero y las áreas metropolitanas de las ciudades, para un total de 18 municipios. Este proyecto cuenta con un presupuesto de $2.000 mil millones de pesos y arrojará datos concluyentes en agosto.

El Censo Infocomercio, lo realizará Servinformación, empresa colombiana especializada, desde hace 10 años, en el desarrollo de sistemas de información geográfica, diseño metodológico de procesos de recolección de información y venta de datos actualizados.

Los encuestadores tomaran los datos en dispositivos móviles que les permitirá la recolección de información de forma eficaz y en tiempo real. Estos dispositivos que cuentan con tecnología de GPS también permitirán ubicar las coordenadas exactas de cada uno de los negocios o instituciones. En este trabajo de campo, se emplearán 250 personas que se distribuidas en 107.175 manzanas.

“De acuerdo a lo proyectado, se espera llegar a más de 460 mil establecimientos comerciales de los estratos 1 al 6”, indicó, Ana María Uribe, gerente de unidad de negocio, Sitimark.

Con esta evaluación comercial, los empresarios mejorarán la información que tienen de su mercado y sus canales de distribución. Además, las compañías que hagan parte de este proyecto podrán incluir sus propias preguntas para entender mejor los detalles importantes para su negocio.

La información recolectada contribuye a ubicar geográficamente prospectos de clientes y realizar proyecciones de consumo y demanda, convirtiéndose en nuevas oportunidades de negocios al planear acertadamente para optimizar recursos, incrementar cobertura y lograr mayores ventas.

La información que se recolectará

La encuesta incluye características del establecimiento como son: tamaño aproximado, cajas registradoras, número de empleados, categorías de productos, y cantidad de góndolas, esta última solo aplicada al canal de supermercados. La información que se recolecta depende del tipo de establecimiento.

Adicionalmente hay módulos de encuesta especializados, que las marcas asociadas a Servinformación pueden incluir. Es decir que el cliente puede indagar más a fondo en sus intereses particulares: si hay presencia propia o de la competencia e identificar el establecimiento que vende más un determinado producto.

La clasificación de la información, permitirá a los usuarios del servicio segmentar los establecimientos y poder diseñar estrategias de cobertura acordes a sus necesidades comerciales ya que el objetivo principal de Infocomercio, es que sus clientes puedan conocer y ubicar su mercado,.

Como en las ediciones, anteriores, en esta cuarta edición, los empresarios y público en general, podrán conocer de primera mano las tendencias del mercado y saber cuáles son los establecimientos y negocios que más han evolucionado en los últimos años y que son un soporte importante en la economía nacional, local y regional.