Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Gobierno otorga reajuste de 1,10% en litro de leche a ganaderos

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reajustó en 1,10 por ciento el precio del litro de leche para los ganaderos en el país.

Según el ministerio, este ajuste corresponde al método de actualización semestral establecido en la Resolución 012 de 2007 y entra en vigor a partir de la fecha.

Este incremento se suma al autorizado en marzo pasado que fue del 4,44 por ciento.

El alza del 1,10 por ciento, la aplicarán los productores a los pasteurizadores o industriales lácteos.

El ministerio no establece el impacto que tendrá este reajuste en los precios finales al consumidor.

En el comunicado solo destaca que el Consejo Nacional Lácteo y su Comisión de Precios, cuyos actores representan a la industria y a los productores, vienen trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Agricultura, desde hace más de un año, en la conformación de un nuevo sistema de precios que propenda por armonizar la interacción entre los diferentes eslabones de la cadena.

Añade que para ello, se han venido recogiendo y analizando las variables de mayor relevancia en la dinámica del sector lácteo como eje del nuevo sistema y de las políticas que en adelante deben orientar este importante sector de la economía agropecuaria.

Dice finalmente que se espera, para el primer semestre de 2012, contar con un nuevo sistema que conlleve al beneficio del sector en términos de equidad, competitividad y sostenibilidad.