Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Elecciones Nacional Política

Estudian acciones para blindar elecciones en 4 municipios con alto riesgo electoral

El Gobierno Nacional informó que estudia la posibilidad de adelantar el denominado Plan Democracia, para brindar la seguridad necesaria en 4 municipios del Valle del Cauca por el alto riesgo que presentan para los comicios del 30 de octubre.

De acuerdo con el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, “Mucho convendría que el Plan democracia comience a funcionar desde los próximos días en los municipios de Buenaventura, Jumbo, Pradera y El Dovio, lo que implicaría mayor presencia de la fuerza pública para garantizar la seguridad, no solo de los candidatos sino de los electores”, señaló el Ministro Vargas Lleras.

De otra parte, sobre las denuncias de trashumancia de electores, hechas durante la sesión Comisión de Seguimiento Electoral adelantada este jueves en Cali, el jefe de la cartera política indicó que hay 36 casos en investigación y que la próxima semana el Consejo Nacional Electoral dará a conocer los resultados.

El Ministro del Interior recordó que en todo el país: “se han examinado 160 mil inscripciones, 57 mil han sido anuladas. En la semana entrante el Consejo Nacional Electoral se pronunciará sobre las reclamaciones que existen por la supuesta irregularidad que comprometen la inscripción de 900 mil firmas”.

Así mismo, el jefe de la cartera política aseveró que a partir de la fecha la Comisión de Seguimiento Electoral y el Tribunal Especial para el Valle del Cauca, van a atender todas la reclamaciones de cara a las elecciones de octubre: “La Fiscalía General de la Nación ha dispuesto también de medidas especiales para avanzar en las 50 investigaciones que se han formulado sobre amenazas y comisión de delitos en materia de fraude electoral”.

El ministro Vargas Lleras, además les recordó a los candidatos a la Gobernación del Valle del Cauca y a la Alcaldía de Cali, que deben reportar en tiempo real sus ingresos y gastos de campaña.