Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Gobierno reitera llamado para masificar seguro de cosechas

El balón está en la cancha de las aseguradoras, afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, al reiterar el llamado a la industria aseguradora del país para que contribuya a desarrollar y masificar el Seguro de Cosechas en Colombia.

Al intervenir en la Convención Internacional de Seguros en Cartagena, de Fasecolda, el jefe de la cartera agropecuaria manifestó su confianza en que el sector responderá adecuadamente la esperada demanda por el seguro que hasta en un 60 por ciento es subsidiado por el Gobierno.

El ministro llamó la atención por la baja cobertura que tiene el Seguro de Cosechas en Colombia. Mientras en otros países de Latinoamérica es de hasta el 50 por ciento, en Colombia es de apenas el uno por ciento.

De cinco millones de hectáreas dedicadas a la agricultura, apenas 50 mil se encuentran cubiertas con el seguro. “El atraso es monumental y deplorable”, subrayó Restrepo Salazar.

El ministro explicó la reciente decisión de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario sobre la obligatoriedad de que los créditos que pasen por FINAGRO, cuenten con el Seguro de Cosechas contra riesgos climáticos.

Es así como, a partir del primero de enero del próximo año, todos los créditos que pasen por Finagro relacionados con los cultivos de corto plazo, deben ir con el Seguro de Cosecha

“Ahora esperamos que ustedes reciban el balón con estas medidas del Gobierno y esperamos que haya una actitud propositiva de las aseguradoras nacionales y extranjeras”, subrayó el jefe de la cartera agropecuaria.

Dijo que el Ministerio de Agricultura está dispuesto a continuar con en el diálogo con la industria y para el efecto propuso la creación de una mesa de trabajo con Fasecolda que permita desarrollar este instrumento de protección a la producción agropecuaria del país.

“Este paso que es muy trascendental al agricultor. La gran aspiración la agricultura en Colombia es que haya algún tipo de seguro de cosecha y ya lo va a ver”, subrayó el ministro.

El presidente de Fasecolda, Roberto Junguito Bonnet le dijo a las convencionistas que el ministro de Agricultura deja un gran reto que obliga a reflexionar para ver cómo se puede trabajar y estructurar el Seguro de Cosechas.