Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Es innegable que la gramilla del Pascual Guerrero tuvo una afectación: Procuraduría

Luego de una visita técnica que la Procuraduría General de la Nación realizó al estadio Pascual Guerrero de Cali para verificar el grado de afectación de la cancha, el Ministerio Público señaló que “Es innegable que la gramilla del estadio tuvo una afectación en la zona donde se instaló la tarima para el evento Petronio Álvarez».

Tras la realización del evento “Festival de Música del Pacífico – Petronio Álvarez”, la Procuraduría estableció que la zona donde se ubicó la tarima sufrió una afectación mecánica por compactación y una clorosis (el follaje no produce suficiente clorofila) debido a la falta de oxígeno y de luz.

El arquitecto Gustavo Eduardo Aguilar, indicó que para recuperar el color de la grama se tiene un programa de aplicación de sustancias que estimulan la proliferación de raíces y el crecimiento del follaje y que en dos semanas serán evidentes los efectos de este manejo.

El Ministerio Público señaló que no se evidenciaron huecos, “peladeros” o pérdida de grama y se estableció que el hundimiento por compactación de la gramilla no es significativo. La Procuraduría observó además que en la tarima adecuada para los periodistas se estaban levantando las sillas y la mesa por reinstalación, pero no se evidenció ningún daño a la estructura.

La Procuraduria informó que el informe de la actuación preventiva será remitido al operador disciplinario para que se establezca si hay méritos para el inicio de una investigación por presuntamente poner en riesgo el patrimonio público.