Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gina Parody promete acabar las ‘ollas’ de Bogotá

La candidata a la Alcaldía de Bogotá Gina Parody denunció hoy que en la ciudad hay 1.000 ollas barriales y que parques, plazas y callejones se han convertido en el peor enemigo de los ciudadanos.

Según la candidata estos centros de distribución de droga, han ayudado al detrimento de zonas residenciales y al fortalecimiento de las estructuras delincuenciales de los barrios de Bogotá.

“Hay que combatir las ollas, y para eso se necesita independencia y valentía. Mi plan para acabar con las ollas incluye modificaciones urbanísticas para acabar con esos “refugios” de delincuentes; aumento de patrullaje en zonas tradicionalmente usadas por los narcotraficantes para vender drogas, más colaboración interinstitucional y mayores controles al comercio de armas. Con éstas acciones, los bogotanos nos sentiremos orgullosos de la seguridad de nuestros barrios, de nuestra ciudad”.

Dentro del plan propuesto por Parody existen medidas como la creación de un Subcomité de Inteligencia dentro del Comité de Seguridad Distrital, que será el encargado de coordinar las operaciones de inteligencia en general y en las ollas en particular.
Parody aseguró que SIPOL, SIJIN, DAS y CTI trabajarán de forma coordinada para identificar a los responsables de las distintas actividades delictivas en las ollas. “Uitilizaremos una combinación de medios de inteligencia técnica y humana para la recolección de la información, y construiremos un mapa del delito de cada olla para que sirva de base al resto de las operaciones de la ofensiva”, indicó.

Para evitar que los narcotraficantes sigan recibiendo los dineros del negocio “una vez capturados los implicados en el delito, haremos la extinción del dominio de los bienes asociados al narcotráfico y otras actividades ilícitas”.

“Combatir las ollas de expendio de drogas, armas y objetos robados debe ser una tarea prioritaria tanto para la la Alcaldesa, como para el Gobierno Nacional por eso, en conjunto con las Fuerzas Militares, sellaremos la periferia de la ciudad con controles policiales en las vías principales que cruzan el Distrito, e intervendremos CORABASTOS”, expresó Gina Parody.

Los comentarios están cerrados.