Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Cajas de compensación extienden beneficios a través de “Cajas sin Fronteras”

Con el objetivo de mejorar cada vez más la calidad de vida de millones de trabajadores colombianos y sus familias, 28 cajas de compensación de diferentes regiones firmaron el convenio “Cajas sin fronteras”, acuerdo que les permitirá ampliar su red de beneficios a nivel nacional.

De este modo, a partir del 1 de octubre los afiliados de las cajas que hacen parte de esta gran alianza, podrán acceder “sin fronteras” a los servicios de: recreación, deporte, turismo, cultura, formación y capacitación de estas cajas en todo el país, con tarifas de afiliado, según su categoría.

Las empresas afiliadas, además de recibir por extensión los beneficios que tendrán sus trabajadores, apalancando con ello aspectos como: clima organizacional, equilibrio entre la vida personal y laboral, mayor productividad y crecimiento integral, entre otros, podrán diseñar a través de sus respectivas cajas, planes de bienestar con cobertura nacional.

Las cajas de compensación que hasta el momento hacen parte de esta importante alianza que beneficiará a más de 7’000.000 personas y cerca de 170.000 empresas de todo el país, son: Compensar (Bogotá y Cundinamarca), Comfenalco Antioquia, Comfenalco Valle, Comfaboy (Boyacá), Comfacasanare, Comfatolima, Comfamiliar Risaralda, Comfacauca, Comfenalco Quindío, Cajasan (Santander), Comfamiliar Cartagena, Cofrem (Meta), Comfamiliar Huila, Combarranquilla, Comfanorte (Norte de Santander), Caja de Compensación Familiar de Nariño, Comfacesar, Cajamag (Magdalena), Caja de Compensación Familiar del Putumayo, Comfacor (Córdoba), Comfiar (Arauca), Cafamaz (Amazonas), Comfachocó, Caja de Compensación Familiar de la Guajira, Cajasai (San Andrés), Comfasucre, Comfaca (Caquetá).

Con la firma de “Cajas sin fronteras” Compensar y las demás cajas aliadas, reafirman su interés permanente por buscar alternativas que les permitan satisfacer y superar las necesidades y expectativas de sus afiliados, fieles en su propósito de seguir construyendo la sociedad que queremos, una sociedad visionaria que amplía sus límites y extiende sus beneficios a todos los rincones del país.

El lanzamiento oficial de esta importante alianza se realizará el 22 de septiembre a las 6:00 p.m. en las instalaciones de Compensar Av.68 (Bogotá).

Los comentarios están cerrados.