Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El viernes se actualizará registro de damnificados por La Niña en Cundinamarca

Una jornada de actualización de datos de las personas que se vieron afectados por el Fenómeno de la Niña, se iniciará el próximo viernes 9 de septiembre en el Departamento.

Un grupo de 400 encuestadores aplicarán 32 mil encuestas DANE en una convocatoria cerrada que busca actualizar los datos que se suministraron en registros anteriores. Este documento es indispensable para acceder a los diferentes recursos que ha dispuesto el Gobierno Nacional para iniciar el proceso de recuperación de las zonas y hogares que se vieron sobresaltados por el fenómeno natural.

Este será el cuarto registro que se aplicará en el Departamento y solo involucrará a las familias reportadas hasta el 29 de junio, día en el cual el Gobierno Nacional declaró el fin de la temporada invernal y del Fenómeno de La Niña.

“Los primeros registros se hicieron con el respaldo de Acción Social y el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, ahora el Ministerio del Interior, junto con el Departamento y los alcaldes municipales aplicarán 32 mil formularios en el mes de septiembre antes de que inicie la nueva temporada invernal”, señaló Jenny Benavides, asesora de la Secretaría de Desarrollo Social de Cundinamarca.

Se estima que cada encuestador diligenciará el formulario en un tiempo de 30 a 50 minutos de acuerdo al número de integrantes de la familia afectada y este sólo se aplicará a los listados depurados y oficializados en la Sala de Crisis del Departamento y avalados por Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres.

“Es importante destacar que los listados que entregó la Sala de Crisis de Cundinamarca, fuente oficial del Departamento y donde los alcaldes municipales legalizaron su respectiva situación, están debidamente numerados y asignados a cada familia reportada como damnificada”, manifestó Wilson Villegas, secretario de Desarrollo Social.