Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Ordenan a Transmilenio controlar sobrecupo en buses

Con el fin de controlar el número de pasajeros que ingresan a los buses articulados y alimentadores del sistema, el Consejo de Estado le ordenó a Transmilenio instalar censores en los vehículo.

El Alto tribunal determinó que los censores se deben instalar en los buses, en un plazo no mayor a doce meses, con el fin de alertar a los usuarios y al personal operador, cuando se exceda la capacidad máxima de los vehículos.

De igual manera, a fin de garantizar que los usuarios no se vean obligados a esperar tiempos irrazonables, ordenó publicar, en un plazo de 11 meses, en todas las estaciones y portales, los horarios fijos y precisos en los que deberán llegar y salir rigurosamente los buses y articulados.

Así mismo, la sentencia ordena a la Alcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, que junto con la Policía Metropolitana desarrolle campañas educativas con el fin de concientizar a los usuarios sobre los deberes que tiene como usuaria del sistema de transporte.

Además, con el fin de optimizar la calidad del servicio, el Alto Tribunal le ordenó a la Secretaría de Movilidad de Bogotá que por medio de estudios técnicos, en un plazo no mayor a seis meses, determine la capacidad de los buses que diariamente recorren la ciudad.

Los comentarios están cerrados.