Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

“La lluvia no tiene Burocracia”: Andrés González, Gobernador de Cundinamarca

En el marco de un comité de emergencia en Mosquera uno de los más afectados por la temporada invernal, el primer mandatario seccional hizo un llamado para acelerar las obras pendientes de dragado de la ronda del rio Bogotá.

“Aceleremos el paso sin más trámites burocráticos, la lluvia no tiene burocracia “ aseguró el gobernador, al tiempo que pidió la conformación de una ONG, por parte de los habitantes del municipio “para que le respiren en la nuca a los burócratas” .

La gobernación logró la obtención de 50 mil millones de pesos de Colombia Humanitaria para las obras pendientes en el departamento.

Una de las conclusiones de Corpoica es que la inundación no afectó la fertilidad de los suelos, sin embargo se presenta compactación de la tierra, mientras que advierte que es necesario realizar jornadas de vacunación para el ganado antes de meter las reses a zonas que ya están con pasto.

Se anunció el monitoreo permanente en tiempo real de la creciente súbita del rio Bogotá.

Los comentarios están cerrados.