Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

EPS dicen que no prestarán servicios si sus bienes siguen embargados

La prestación de servicios de salud podría interrumpirse, debido a que actualmente se encuentran embargados más de 200 mil millones de pesos de las EPS en respuesta a demandas interpuestas por clínicas y hospitales (IPS).

Así lo advirtieron hoy doce empresas del régimen subsidiado
Reunidas este lunes en la sede de Caprecom, en el occidente de Bogotá.

Voceros de las EPS dijeron que jueces de la República están embargando los bienes destinados a la salud, a pesar de que ese procedimiento no es permitido por la ley.

Al respecto Elisa Torrenegra, directora ejecutiva de Gestar Salud, manifestó que hasta ahora, no se ha dejado de atender a ningún usuario, pero que las IPS han tenido que aplazar algunas atenciones, porque la situación financiera de esos prestadores de salud desembocan en un represamiento y pocos insumos.

La funcionaria dijo que dado que “los recursos de la salud por ley son inembargables”, las EPS solicitaron al Consejo Superior de la Judicatura porqué los jueces en el país están realizando este procedimiento.

A través de un comunicado, las EPS Ecoopsos, Coosalud, Asmetsalud, Mutual Ser, Emdisalud, AMBUQ, Comparta, Emsanar, SaludVida, Solsalud, Cajacopi y Caprecom, le solicitaron al Gobierno y a la rama judicial que intervenga de manera inmediata para hacer cumplir las medidas legales sobre la inembargabilidad de los recursos del régimen subsidiado, de tal manera que los 200 mil millones de pesos que están en depósitos judiciales sean liberados para el pago a la red de servicios y evitar la indebida paralización de estos recursos.

“Queremos seguir depurando la cartera, para garantizar que el dinero recaudado pueda ser girado de manera directa a la red prestadora y para mejorar la calidad de la atención que les damos a nuestros afiliados”, explicó la directora ejecutiva de Gestar Salud.

Los comentarios están cerrados.