Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Recusación a conjueces debe resolverse con las normas existentes: Fiscal

La Fiscal General de la Nación, Viviane Morales Hoyos, indicó que en la Ley Estatutaria de Justicia “se habla de los conjueces y de cómo se debe resolver cuando hay impedimentos o recusaciones”.

La Fiscal hizo tal afirmación a los periodistas, luego de suspenderse la audiencia de formulación de acusación contra la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado Afanador, y del ex secretario general de la Presidencia, Bernardo Moreno Villegas, cuya defensa recusó a los siete conjueces que para este caso integran la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, porque en su concepto hay vulneración de la imparcialidad objetiva.

Al término de la diligencia en la que los integrantes de la Sala rechazaron esa posición de la defensa, la Fiscal explicó que la situación creada por la recusación “se soluciona con normas preexistentes.
buy canada prelone online http://healthinschools.org/wp-content/languages/new/canada/prelone.html no prescription

Lo más grave sería llegar a lo que él (abogado defensor) propuso de formar unos conjueces Ad Hoc. Aquí hay que solucionar con normas que ya han establecido lo que puede pasar y cómo se puede solucionar”.

Aseveró la Fiscal que el proceso “no se va a quedar sin juez y que habrá de tomarse una decisión por parte de los conjueces que se nombren frente a los cuales no cabe recurso.”

Al ser consultada por un periodista sobre la necesidad de que la ex directora del DAS regrese al país a enfrentar el proceso, la Fiscal Morales dijo que siempre ha creído que “quien haya ostentado la calidad de un alto funcionario del Estado debe sujetarse a la Constitución y la ley de Colombia.”

La Fiscal sostuvo que “siempre he creído que aquí se garantiza su derecho de defensa”; y puntualizó: “esto de ninguna manera es un juicio político.”

Los comentarios están cerrados.