Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Ubaté, Girardot y Soacha, ganadores del Concurso Departamental de Cuento Corto

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo, realizó ayer la premiación del Concurso Departamental de Cuento Corto, en el que escritores de Ubaté, Girardot y Soacha fueron los ganadores.

El jurado calificador, conformado por los reconocidos escritores Isaías Peña Gutierrez, Gladys Villamizar Montoya y Matías Maldonado, realizó la revisión y evaluación de 74 trabajos presentados, y seleccionó los quince mejores de los cuales fueron escogidos los tres que, a su juicio, cumplieron a cabalidad con los criterios de evaluación: adecuado manejo del lenguaje literario, inquietud en la exploración de distintas formas narrativas y desarrollo imaginativo de los temas y argumentos, entre otros.

El primer lugar fue para el cuento “Helado como la luna”, de Fabián Mauricio Martínez de Ubaté. El segundo puesto lo ocupó “Cafecito Dulce”, de Ángel David Esguerra Tache de Soacha. Y el tercer premio fue para el texto “La Playa” de Geovanni Muñoz de Girardot.

Los cuentos cortos que resultaron finalistas fueron: “El hombre del bastón”, “Joaquín”, “Los sábados de felicidad”, “Entre burbujas”, “Seducción”, “La espera”, “La metáfora”, “La estatua”, “Dos encuentros”, “El cura de Úmbita”, “Miradas” y “La manta”.

Así mismo, el jurado recomendó hacer una mención especial al texto “Un recuento en tu mirada”, de la escritora Martha Steves Castellanos, pues a pesar de su calidad, no pudo ser escogido por superar la máxima extensión permitida. Igualmente,, se hizo un reconocimiento a la concursante más joven, Laura Jasbleidy Reyes (14 años) por su escrito “La Estatua”.

Con los quince mejores trabajos, incluyendo, por supuesto los tres galardonados, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo realizará la publicación del libro “Cuarta Visión de Autores Cundinamarqueses”.

Durante el evento, la gerente del Instituto, Elsa Victoria Muñoz Gómez, destacó la amplia participación de los cundinamarqueses y el ingenio y talento de los participantes. De igual forma, se recomendó para ediciones futuras, dividir la convocatoria en diferentes categorías, de acuerdo con la edad y la experiencia de los participantes.

Igualmente, agradeció la participación de diversas empresas que se vincularon al evento como Concay, Datapoint de Colombia, Colsubsidio, Representaciones Continental y la Empresa de Licores de Cundinamarca, entre otras, quienes posibilitaron la entrega de premios como computadores y colecciones de libros.