Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Apremiante Busqueda de la Paz


El tema de la creacion de un Estado Palestino, en que Colombia ha participado infinidad de veces, se remonta a las discusiones para la existencia misma del Estado de Israel., en la decada de los años cuarenta.

La evaluación objetiva sobre lo que ha ocurrido, hasta hoy, en ese territorio, nos plantea una serie de interrogantes tales como : porque razon aun no existe un Estado Palestino ?; porque continuan creciendo y multiplicandose los asentamientos humanos en territorios acordados inicialmente a la poblacion palestina ? ; el status de la ciudad de jerusalén ?; la violencia innecesaria tanto por parte de israel como de palestina ?; porque lo acordado dentro del marco de Naciones Unidas resulta hoy inaceptable ?.

Colombia ocupa hoy un puesto de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y nuevamente se enfrentara al dilema de votar de acuerdo al derecho internacional y los principios que inspiraron la carta de esa organizacion o de bajar discretamente su perfil para asumir una posicion «politica». Estar en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es importante cuando se tiene una politica exterior solida, profesional y muy respetable para los otros estados miembros del sistema l. Sera este el caso de Colombia?