Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Nacional

Hackers de Anonymous atacaron webs de la Presidencia y del Senado

Los portales en internet de la Presidencia de la República y del Senado de la República fueron atacados por piratas cibernéticos.

La acción fue reivindicada a través de Twitter por el grupo de hackers que se autodenomina Anonymous Colombia, que ya en ocasiones anteriores había penetrado los mismos portales y algunos más de otras entidades estatales.

En el mensaje, el grupo de piratas cibernéticos, sin explicar las razones, afirma:

“Ni el Senado ni la registraduría ni paypal ni mastercard pueden salir libres de un ataque de Anonymous.DIJIN incompetente”.

Solo hace referencia en otro escrito al ataque al portal del Senado, el cual atribuye a la posición del presidente de la Corporación, Juan Manuel Corzo, sobre el subsidio de combustibles para los congresistas y por ello exige su renuncia.

A propósito del tema, el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez anunció en las últimas horas que puso en conocimiento de la Fiscalía el ataque que sufrió la página web y en el que le advirtieron al organismo que sería víctima de sabotaje en las elecciones del 30 de octubre.

El registrador informo que la interferencia fue realizada por el Grupo Anonymmus el pasado jueves, que trató de bloquear las consultas de bases de datos del Censo Electoral y la de jurados de votación.

Sobre el particular, el director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo anunció que personal especializado de la institución viene trabajando para blindar el proceso electoral de cualquier ataque cibernético.

Los comentarios están cerrados.