Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Corte Suprema da luz verde a continuación del proceso por chuzadas del DAS

La Corte Suprema de Justicia dio luz verde al proceso contra la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado y el ex secretario de la presidencia de la república Bernardo Moreno, por el sonado escándalo de las chuzadas telefónicas y seguimientos ilegales del DAS.

Una segunda sala de conjueces del alto tribunal convalidó la actuación de siete conjueces y dos magistrados para integrar la sala penal que adelantará el proceso, cuyo nombramiento había sido impugnado por el abogado Jaime Granados, defensor de Bernardo Moreno, por considerar que estaban impedidos por haber sido elegidos por los magistrados que se declararon impedidos para actuar en el proceso por considerarse víctimas de las chuzadas del DAS.

La sala que echó abajo los argumentos de Granados, la integraron los abogados Luís Gonzalo Velasco, William Monroy, Abel Darío González, Soledad Cortés y Julio Andrés San Pedro.

Con la decisión de la Corte, el magistrado ponente José Luis Barceló, entrará ahora a fijar la fecha en la cual se iniciará el juicio contra los dos exfuncionarios del gobierno del presidente Alvaro Uribe Vélez, quien también es investigado, pero por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por las mismas acciones ilegales del DAS.

El único problema que enfrenta el proceso es la ausencia de la exdirectora del organismo de seguridad, María del Pilar Hurtado, quien, como se sabe, está refugiada en la vecina república de Panamá y la Interpol se negó a hacer efectiva una orden de captura en su contra.

Los comentarios están cerrados.