Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Troy Davis: El sentenciado que alegó inocencia hasta el último minuto

A las 23:08 del miércoles, la penitenciaría de Jackson, Georgia, ejecutó con inyección letal al condenado a muerte Troy Davis, pese a que él y su defensa alegaron la inocencia del reo hasta ultimo momento.

«Que Dios tenga piedad de sus almas. Yo no maté a su hijo, no estaba armado, no hice eso. No tenia un arma esa noche, no he sido responsable de eso», fueron las últimas palabras de Davis, dirigidas a la familia del policía Mark MacPhai, quien según el veredicto murió a manos de Davis en 1989 durante una pelea en la localidad de Savannah.

El condenado fue sentenciado en un proceso que dejó dudas sobre su culpabilidad, según la defensa y varias organizaciones humanitarias opuestas a la pena capital, pero fue la Corte Suprema estadounidense la última instancia que rechazó el pedido de suspender la ejecución.

En las afueras de la prisión, una multitud de medio millar de ciudadanos protestaban con pancartas, altavoces, velas y plegarias para que la Corte Suprema revisara el controversial veredicto que marcó el condenado a muerte número mil 269 desde 1976 en este país.

Los congregados en la penitenciaria de Jackson representaban además a cientos de miles de activistas civiles que respaldaron la causa de Davis en todo el mundo y tomaron su caso como bandera para condenar las sentencias capitales en la norteña nación.

La ejecución había sido programada para las 19:00 hora local, pero fue detenida cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) indicó que evaluaría una apelación de la defensa. Tres horas más tarde, el TSJ comunicó que se abstenía de intervenir.

Por su parte, Anneliese MacPhail, madre del policía muerto, dijo a la cadena «CNN» que sentía un alivio en que siguiera adelante la ejecución.

El caso de Davis suscitó una movilización internacional inédita al revelarse que nueve testigos del asesinato que identificaron a Troy como el autor del disparo durante el proceso en 1991 se retractaron de sus dichos y dijeron haber sufrido presión policial. Además el arma del crimen jamás fue encontrada ni tampoco huellas digitales o de ADN.

Troy Anthony Davis, quien cumpliría 43 años en octubre, fue condenado a muerte por el asesinato de MacPhail en 1989 y 22 años después el estado de Georgia aplicó la inyección letal.

Decidió rechazar la última cena ofrecida por los guardias y tampoco bebió un calmante indicado por los médicos, pero sí pidió a sus familiares continuar la búsqueda de pruebas que demostraran su inocencia.

Santa Fe con agencias

Los comentarios están cerrados.