Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Administración Distrital estudia aumentar pasaje de Transmilenio en horas pico

Cómo lo había anticipado Radio Santa Fe en marzo pasado, la Administración Distrital informó que está estudiando la posibilidad de incrementar el costo del pasaje de Transmilenio en las horas pico, para descongestionar el sistema en las horas de mayor tráfico de usuarios.

“Ordené que se empezara a explorar, no para tomar una decisión necesariamente, pero sí para hacer un estudio de fondo sobre la flexibilidad de la demanda frente a un cambio de tarifas» señaló la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Clara López Obregón en entrevista con RCN Radio.

Entre otras medidas, la Alcaldía también propondrá a la Andi y Fenalco que los gremios modifiquen los horarios de entrada y salida de los trabajadores con el fin de disminuir aún más el sistema en las horas de mayor afluencia.

En declaraciones entregadas a Caracol Radio, López Obregón señaló que “Tengo convenido un almuerzo con el presidente de Fenalco y haré lo propio con el presidente de la ANDI, pero no se trata de trastear a todo el mundo a un mismo horario, porque lo que haríamos sería trasladar la hora pico”

El jueves la Mandataria de los bogotanos anunció que a partir del lunes 3 de octubre los empleados del Distrito entrarán a trabajar a las 7 am y saldrán a las 4:00 pm, con el fin de flexibilizar los horarios como estrategia estructural para racionalizar y hacer más eficientes los tiempos laborales.

«El propósito de esta medida es concertar la flexibilización de los horarios como estrategia estructural para racionalizar y hacer más eficientes los tiempos laborales, atender las preferencias de los funcionarios y hacer un uso más eficiente de la infraestructura para de esa manera aumentar el bienestar y la productividad de la ciudad», puntualizó la Alcaldesa.

En diálogo con Radio Santa Fe, el gerente de transmilenio, Fernando Paéz informó que la empresa transportadora destinará 14.400 millones para el arreglo de las losas que presentan mayor deterioro por la avenida Caracas.

De acuerdo con el gerente de Transmilenio, son 10 puntos que urgen por reparaciones y que afectan la movilidad así como la seguridad de los usuarios del sistema.

Paéz adelantó que al interior de los buses articulados serán instaladas cámaras con sensores, para facilitar que los conductores mantengan los 18 metros de distancia estipulada entre cada automotor. Y agregó que se instalarán sensores de peso para evitar sobrecupo en los articulados.

Los comentarios están cerrados.